Rell Sunn, conocida cariñosamente como la Reina de Makaha, dejó una huella imborrable en el mundo del surf y más allá. Nacida el 31 de julio de 1950 en Makaha, Hawái, Rell Sunn no solo fue una campeona del mundo de surf estadounidense, sino también una pionera del surf femenino profesional y una incansable defensora de la igualdad de género en el deporte.
Una vida dedicada al surf y la comunidad
Desde una edad temprana, Rell se sintió atraída por las olas de Makaha, donde comenzó a surfear a los 4 años. A pesar de provenir de una zona eclipsada por la famosa North Shore de Oahu, se convirtió en una figura intrépida entre las enormes olas que azotaban los arrecifes de Makaha.
En la década de 1970, Rell Sunn desempeñó un papel fundamental en la creación de la Asociación Profesional Femenina de Surf y del circuito profesional femenino de surf, abogando por la igualdad de respeto y remuneración para las mujeres en este deporte. Aunque no era una surfista de ataque como algunas de sus compañeras, su estilo suave y sereno en las olas a menudo dejaba una impresión duradera.
Una luchadora incansable contra el cáncer de mama
La vida de Rell Sunn dio un giro en 1983, cuando a la edad de 32 años se le diagnosticó cáncer de mama. A partir de ese momento, no solo continuó surfeando, sino que también colaboró como disc jockey en la radio, reportera de surf, fisioterapeuta en una residencia de Waianae y consejera en un centro de investigación del cáncer. Además, lideró un programa de concienciación sobre el cáncer mamario en el Wai’anae Cancer Research Center.
A lo largo de sus 15 años de lucha contra el cáncer, que incluyó quimioterapia, radioterapia, trasplantes de médula ósea y una mastectomía, Rell Sunn siguió siendo un faro de esperanza y resistencia. Continuó haciendo donaciones a su comunidad y dedicó tiempo y energía a los niños de Hawái, fundando el Menehune Surf Contest, un concurso para jóvenes surfistas, y organizando un banquete anual de Acción de Gracias donde todos eran bienvenidos.
Legado eterno y reconocimiento mundial
La magnitud de la pérdida de Rell Sunn se sintió en todo el mundo cuando falleció el 2 de enero de 1998, a la edad de 47 años. Su legado perdura a través del Premio Rell Sunn, otorgado anualmente a una surfista que ejemplifique su gracia, espíritu y amabilidad. La comunidad de Makaha y el mundo del surf en general continúan recordándola a través de varios eventos de surf conmemorativos, asegurándose de que su espíritu cabalgue en cada ola.
Rell Sunn desempeñó un papel fundamental en la creación de la Asociación Profesional Femenina de Surf y del circuito profesional femenino de surf, abogando por la igualdad
La vida de Rell Sunn fue un ejemplo del poder del espíritu humano y de la fuerza de su herencia hawaiana. Su lucha contra el cáncer, su compromiso con la igualdad en el surf y su espíritu de Aloha siguen siendo una inspiración para las generaciones venideras.
Como dijo Fred Hemmings, antiguo campeón de surf y senador del estado hawaiano, «Rell siempre fue una dadora y nunca una tomadora». Su legado es eterno y su espíritu sigue vivo en las olas que tanto amó.